Después de unos años en los que el tiny tattoo ha estado en el podio de los tatuajes más queridos, con sus finas y delicadas líneas, recientemente se está produciendo un cambio de tendencia. Muchos han comenzado a pedir tatuajes muy llenos y oscuros, con líneas marcadas, muchas veces totalmente negros o con algunos toques de color.
Una de las preocupaciones más extendidas sobre estos tatuajes es el miedo a que se deterioren con el tiempo: se teme que los negros compactos se desvanezcan en grises tristes, que las líneas pierdan definición y tomen tonalidades verdosas, y que en general el tatuaje quede antiestético y desagradable. más antiguo de lo que realmente es.
Tenemos que desmentir un mito: en realidad, cuanto más oscuro es un color, más oscuro se mantendrá con el tiempo. Los tatuajes solo en negro duran el doble que los realizados con tonos más claros. ¡Los blancos, por ejemplo, son los primeros colores en desaparecer!
Elige bien a tu tatuador
Nunca dejaremos de repetirlo: no recurras a tatuadores improvisados y novatos. Las tintas elegidas para el tatuaje deben ser de la mejor calidad. Además, un tatuador profesional , incluso inspeccionando tu tipo de piel, podrá elegir el tipo de tinta que mejor se adapta a tu fototipo.
De hecho, las pieles muy claras y con muchos lunares necesitan tintas específicas, porque en ellas los colores tienden a desvanecerse más. Lo mismo ocurre con los cueros muy porosos, que tienen más dificultad para mantener bien definidos los bordes.
Un tatuador profesional también podrá aconsejarte sobre la zona en la que tatuarte. Un tatuaje muy oscuro y denso, realizado en partes del cuerpo como vientre, muslos, glúteos, que están sujetas a cambios por fluctuaciones de peso, aguantará mucho menos que el mismo tatuaje realizado en zonas más «estables» como brazos o pantorrillas.
El cuidado es esencial
Con el tiempo, la piel tatuada tiende a secarse más que la piel no tatuada. Además, la sequedad de la propia piel tiende a empeorar con los años. Bajo capas y capas de células muertas, nuestro tatuaje parecerá aún más desvaído e indefinido. Por ello, es fundamental hidratar al máximo la parte afectada , incluso en los años posteriores a la realización del tatuaje.
Hay muchas cremas específicas para tatuajes, pero incluso las cremas hidratantes comunes, libres de alcohol y perfume, deberían ser suficientes. Te recomendamos la manteca de karité, un aliado realmente preciado para mantener nuestra piel tersa y nutrida. La manteca de karité también es muy adecuada como after sun; no olvidemos, además, que hasta el sol es enemigo de los tatuajes y en general de la hidratación de la piel: ¡nunca te expongas sin protector solar!
Una ayuda adicional para eliminar las capas de células muertas puede ser una exfoliación muy ligera sobre la pieza. Por supuesto, el exfoliante debe hacerse varias semanas después de que se haya hecho el tatuaje, ¡cuando esté completamente curado! Una forma muy natural de exfoliar la piel es utilizar una simple mezcla de aceite de oliva y azúcar, para emulsionar y extender sobre el tatuaje con pequeños movimientos circulares.