Tatuajes en el Tobillo
Una de las zonas mas bonitas y sensuales que tenemos las mujeres para hacernos un buen tatuaje en sin lugar a dudas el tobillo . Los Tatuajes en el tobillo pueden ser muy personales ya que son fáciles de ocultar y sin embargo muestran una parte muy importante de nuestra personalidad.
Los tatuajes son una forma de arte ancestral que ha acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. En el antiguo Japón los tatuajes eran relacionados con manifestaciones artísticas que representaban deidades y extensiones de la naturaleza sobre el cuerpo del tatuado.
Hoy en día las motivaciones para hacerse un tatuaje suelen ser de índole estética, pero esto no significa que la tarea sea menos ardua. En ese sentido no solo implican dolor, sino confrontarnos con tener que plasmar una parte de nuestra esencia (de nuestro ser) en una obra artística que nos acompañará por toda la vida.
Si se tomó la decisión de tener tatuajes en el tobillo, es importante conocer la ventajas y desventajas específicas de esta ubicación, a fin de no tener sorpresas desagradables una vez se haya realizado el tatuaje (sobra decir que no hay vuelta atrás).
Consideraciones a tener en cuenta
En primer lugar la zona del tobillo es sumamente dolorosa a la hora de tatuarse. Esto se debe a que la piel de dicha región concentra gran número de terminaciones nerviosas, lo que implica que cualquier sensación dolorosa se verá amplificada. Asimismo, carece de grasa o músculos que puedan amortiguar el continuo golpeteo y pinchazo de la aguja contra la piel.
Por si esto fuera poco es una zona con muchos huesos, lo que implica que no solo se tendrá falta de amortiguación, sino que la fuerza irá a dar directamente contra una superficie sólida, con solo una delgada capa de piel de por medio. De igual forma los tatuajes en el tobillo deberán ser de dimensiones adaptadas a la zona. En ese sentido quedan descartados los tatuajes grandes, a menos que se quieran prolongar a lo largo de la pierna.
A pesar de estas desventajas, los tatuajes en el tobillo revisten una elegancia y placer estético que no poseen otras zonas del cuerpo. Igualmente, son una región poco frecuentada por los tatuadores, por lo que inyectarse tinta allí constituye en sí mismo una forma de originalidad. Además de esto suponen una excelente forma de tener un tatuaje en la más absoluta discreción: solo se verán si así lo quieres, o si usas calzado abierto.
Con respecto a esto último, esta zona suele estar cubierta por los zapatos, además de ser delicada y requerir cuidados especiales. Así que más allá de las precauciones y medidas sanitarias que deben asumirse luego de cualquier tatuaje, el área del tobillo demanda de acciones adicionales.
Los pies están bastante cerca del suelo, por lo que los tatuajes que se realicen en esta área son más propensos a las infecciones. Asimismo, es una zona con abundancia de glándulas sudoríparas, lo que retrasa de forma considerable los procesos normales de cicatrización.
La primera precaución que se debe asumir es que, al menos durante la primera semana de realizado el tatuaje, evitemos caminar grandes distancias. Esto prevendrá hinchazones e inflamaciones desagradables. De igual forma es idóneo evitar utilizar calzado cerrado porque esto aumentará la humedad en la zona y dificultará la cicatrización.
Es por ello que durante las dos primeras semanas del tatuaje se debe emplear calzado abierto, sandalias o similares que permitan una mejor transpiración. Esto no significa tener el tatuaje descubierto, por el contrario debe mantenerse vendado y con cremas cicatrizantes durante el tiempo que estipule el tatuador.
Curas y cuidados
Para las curas se debe tener especial cuidado. Al momento del baño se debe aplicar un jabón neutro y no frotar, mucho menos utilizar esponja. Asimismo, se recomienda la aplicación de una pomada basada en hidrocortisona y neomicina, los cuales son dos potentes coadyuvantes del proceso regenerador de la piel.
Pasadas las dos primeras semanas se puede volver a utilizar calzado normal, pero se recomienda utilizar talco a fin de garantizar la sequedad del área. Si sigues estas medidas es poco probable que el tatuaje se infecte, pero de hacerlo es preciso que lo notes de inmediato.
Si bien la infección es una posibilidad, si el tatuaje se realiza con la debida profesionalidad y recibe los cuidados apropiados, sea donde sea que se ubique, el resultado será positivo. Poniendo todas las implicaciones sanitarias a un lado, es momento de decidir qué te tatuarás en el tobillo. Las opciones son incontables.
Escogiendo tu tatuaje
Primero debes decidir de qué dimensiones deseas el diseño. Si bien puede que el área no permite explayarte en tatuajes grandes, sí ofrece una amplia gama de posibilidades: desde discretas estrellas pequeñas hasta flores elaboradas que abarcan prácticamente todo el pie. El tamaño, en el ámbito del tatuaje, sí importa
Otra variable que debes determinar es si te tatuarás un solo tobillo o ambos. Si decides inyectarte tinta en los dos se te abre una nueva oportunidad creativa: la de relacionarlos de alguna forma. Bien puedes tatuarte exactamente lo mismo, y lograr un vistoso efecto espejo, o realizar dos diseños análogos. También puedes hacer uno dividido en dos, que solo cobre sentido completo cuanto juntes los pies.
Tener tatuajes en el tobillo se presta para que emplees diseños alargados, tanto en un sentido horizontal, rodeando el pie, como vertical, abarcando incluso hasta la mitad de la pantorrilla. En caso de que quieras una palabra el tobillo es una ubicación ideal, y puedes delinearla en un trazo elegante que le dé la vuelta al pie.
Por otra parte, si lo tuyo son los diseños geométricos o minimalistas puedes emplear la longitud de tu pierna para explayarte en un diseño fino y alargado pero muy estético. Los árboles, las plumas, las flores y las flechas se adaptan a la perfección a esta parte del cuerpo.
Realizarse tatuajes en el tobillo es una de las alternativas más difíciles, en comparación con otras zonas del cuerpo menos dolorosas y más fáciles de cuidar. No obstante, si asumiste esta decisión basta que le prestes cara de forma valiente y exhibas la obra de arte que adornará el final (o el principio) de tu cuerpo.
Aquí te dejamos mas sugerencias de ideas, imágenes , diseños y zonas para hacerte el tatuaje que tanto deseas: