
Muy a menudo se decide inspirarse en varios pintores para sus tatuajes. Entre la multitud de artistas, hoy hemos elegido dedicarle un homenaje a Banksy .
Se trata del artista callejero más conocido y famoso de las últimas décadas, cuyas obras, a menudo con un trasfondo satírico, transmiten mensajes mucho más profundos de lo que parecen.
Precisamente por eso creemos que sus obras son aptas para ser representadas como tatuajes.
La guía
Las obras de Banksy a tener en cuenta son numerosas. A continuación se muestran los más significativos en nuestra opinión.
Si buscas un dibujo que exprese emociones fuertes, un ejemplo es la niña del globo , una de las obras más famosas del artista, que representa a una niña pequeña a la que se le acaba de deslizar un globo de la mano.
Las emociones que emana esta obra la convierten en una de las obras maestras más significativas y profundas de Banksy. Un tema muy tratado por Banksy es la esperanza, como surge del Flower Thrower, o el lanzador de flores .
Se representa a un hombre con el rostro cubierto y sorprendido en el acto de lanzar un cóctel molotov, que en realidad está representado por un ramo de flores de colores. Este último objeto representa el símbolo de la esperanza contra la devastación.
Otro tema se refiere a la sensibilización sobre diversos temas. Un ejemplo es el Kissing Coppers , en el que se representa a dos policías del mismo sexo besándose apasionadamente.
La imagen representa una crítica a las autoridades que restringen la homosexualidad. La obra, por tanto, nos invita a reflexionar sobre el tema de la homofobia.
nuestro consejo
Las obras entre las que elegir son muchas y con los significados más dispares, así que solo tienes que disfrutar de un agradable viaje virtual entre las obras del artista callejero y elegir cuál te transmite más emociones y te representa más.
Te recomendamos que confíes en tatuadores expertos que respeten todas las normas de higiene necesarias para no comprometer tu salud. Por último, te recordamos cuidar tu tatuaje con los productos adecuados en los días posteriores a su creación.