
En la guía de hoy estamos aquí para hablar de un tatuaje hermoso, casi impalpable, y estamos seguros de que te gustarán nuestros consejos.
Estamos hablando de un tatuaje ligero, casi como el viento.
Ahora veamos juntos cómo podemos hacer para adaptar este tema en particular a un tatuaje original y delicado. ¡Disfruta de la lectura!
Tatuaje de viento: nuestra guía
¿Se puede tatuar el viento? Definitivamente sí, basta con dejar volar un poco la imaginación para hacer visible lo que comúnmente no podemos ver con nuestros ojos. Pero, ¿cómo poder tatuar el viento?
Puedes dibujar el viento como una ola, por lo que el estilo geométrico y los estilizados en blanco y negro se adaptan perfectamente a este tipo de tatuajes.
Si lo prefieres, también puedes tatuarte unas pequeñas hojas que lleva el viento para enriquecer tu tatuaje con detalles.
Si te gusta el viento frío del invierno, también puedes tatuarte algunos copos de nieve o gotas de lluvia, tal vez en un estilo punteado. Buena idea, ¿verdad?
El viento es un símbolo de agitación y cambio , por lo que si eres una persona que quiere cambiar o que está alterando su vida, el viento es definitivamente el tema para ti.
Ahora veamos qué debemos hacer para el cuidado del tatuaje y para asegurarnos de que cicatrice perfectamente.
Cómo cuidar el tatuaje
¿Qué debes hacer para cuidar tu tatuaje? Es necesario usar una crema especial que proteja la piel para ayudarla a sanar sin desarrollar infecciones peligrosas.
El tatuaje debe limpiarse a fondo con agua tibia y jabón suave dos veces al día y la limpieza debe realizarse hasta la curación completa. Si tienes dudas, pide consejo a tu tatuador de confianza.
Durante el clima cálido, recuerda proteger tu tatuaje con un protector solar de buena calidad con SPF 50+.