En la creación de un tatuaje es muy común utilizar tintas de colores para representar mejor el tema elegido y enfatizar el resultado final.
Piensa, por ejemplo, en los tatuajes old scholl style o irezumi (tatuajes japoneses) donde el color es un elemento predominante. Entre estos, uno de los más populares en los tatuajes, por su belleza y fuerte impacto visual, es sin duda el pigmento rojo .
Sin embargo, en algunos casos, las personas tienen problemas para cicatrizar los tatuajes de color rojo , a diferencia de otros pigmentos.
Red SOS: ¿por qué no se cura?
El tatuaje consiste en la incisión y en la introducción a través de pequeñas agujas de tinta en las dos primeras capas de la piel, la epidermis y la dermis . Los tiempos de curación y la reacción de la tinta son subjetivos, sin embargo, pueden surgir complicaciones como alergias , hinchazón , infecciones y dermatitis .
En el caso de la tinta roja , una de las principales causas en el retraso de la cicatrización del tatuaje está ligada a una sustancia contenida en su composición, el sulfuro de mercurio , metal al que le debe su color brillante pero también frecuentes reacciones alérgicas que retrasan la cicatrización.
Además, para aclarar el color, se mezcla el rojo con el pigmento amarillo que contiene otro metal, el sulfuro de cadmio , también relacionado con las alergias y la fotosensibilidad . Por lo que la exposición al sol , sin la protección adecuada y sin esperar a la cicatrización normal del tatuaje puede provocar reacciones desagradables.
SOS color rojo: ¿qué hacer?
En algunos casos, el color rojo del tatuaje tarda en sanar simplemente porque lleva más tiempo. No obstante, es recomendable prestar atención y contactar con tu tatuador de confianza . Si la situación empeora es necesario acudir a un médico especializado .
En general, un buen tatuador es capaz de darte información sobre los ingredientes de las tintas utilizadas para identificar rápidamente cualquier alergia .
Por último, siempre se recomienda realizar una prueba preventiva inyectando una cantidad mínima de color antes de realizar el tatuaje para descartar reacciones alérgicas y, en su caso, optar por un color más adecuado a su piel.